El pasado martes 14 de noviembre, 30 alumnas del Colegio Villa María Academy visitaron NBO Lab (Laboratorio de Claudio Pérez Leighton, Director Alterno NeuroEndo).
La actividad comenzó con una charla realizada por Claudio Pérez Leighton, en la que se les dio la bienvenida a las alumnas y profesoras que asistieron a la actividad.
![](https://static.wixstatic.com/media/abef53_91bdfffc0333475796893b397adb77ec~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/abef53_91bdfffc0333475796893b397adb77ec~mv2.jpg)
Además, alumnos de pregrado y postgrado de NBO Lab presentaron diferentes actividades a las alumnas, haciéndolas participar de cada estación con el objetivo de mostrarles cómo se lleva a cabo el trabajo de investigación en nuestro Laboratorio.
La alumna Francisca Muñoz junto a Claudio Pérez Leighton realizaron una actividad en la que las alumnas pudieron analizar los datos obtenidos durante la experimentación.
![](https://static.wixstatic.com/media/abef53_db876739c93b47419432a585b723eaaa~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/abef53_db876739c93b47419432a585b723eaaa~mv2.jpg)
Posteriormente, alumnos de pregrado y postgrado les presentaron las siguientes actividades:
![](https://static.wixstatic.com/media/abef53_ef11371b951a4396aca7e54d934f6739~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/abef53_ef11371b951a4396aca7e54d934f6739~mv2.jpg)
StereoMouse:
Josefina Jara (Bioquímica, UC), presentó un modelo de ratón en 3D utilizado para practicar cirugías, suturas e inyecciones en ratón.
![](https://static.wixstatic.com/media/abef53_1ff7be07c4014292ac7e0389d892850c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/abef53_1ff7be07c4014292ac7e0389d892850c~mv2.jpg)
Electroforesis en gel de agarosa:
Karina Cordero (Asistente de Investigación, NeuroEndo), enseñó la técnica de electroforesis en gel de agarosa, y cómo se utiliza esta técnica para genotipificar muestras de ratones de la línea ob/ob, utilizada en experimentos del Proyecto Anillo.
![](https://static.wixstatic.com/media/abef53_6da6bdb22c1f4406a72271c93d5fa44c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/abef53_6da6bdb22c1f4406a72271c93d5fa44c~mv2.jpg)
Licómetro:
Luis Luarte, estudiante de doctorado, realizó una demostración con un instrumento utilizado en estudios de conducta en modelo murino.
![](https://static.wixstatic.com/media/abef53_e203a3d8d9534e49b9545ad0e9292ddc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/abef53_e203a3d8d9534e49b9545ad0e9292ddc~mv2.jpg)
Vibrátomo:
Magdalena Figueroa, tesista de pregrado de Bioquímica UC, enseñó cómo se utiliza el equipo vibrátomo para realizar cortes de muestras de cerebro (modelo murino).
![](https://static.wixstatic.com/media/abef53_71434219fafa47719da69dfac773e053~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/abef53_71434219fafa47719da69dfac773e053~mv2.jpg)
Histología y lupa:
Francisca Muñoz, tesista de pregrado de Bioquímica UC, enseñó la utilización de lupa y el análisis de cortes histológicos de cerebro.
Agradecemos la participación de las alumnas y la organización de Rosario Sánchez (profesora de CVM), junto a Karina Cordero y Claudio Pérez Leighton quienes en conjunto lograron el éxito de esta entretenida actividad.
Kommentare